EDIFICIO
OBRA Y DOCUMENTACIÓN
Biblioteca Casa de Cultura de Aranda de Duero
Comunidad de Castilla y León
Luis Arranz Algueró
Luis Arranz Algueró
Santiago Pastor Suazo
José Ernesto Velasco Moreno
José Mª Fernandez Ing. De Estructuras
Joaquín Soria Torres Lic. Bellas Artes
Mobiliario DRAGADOS Decoración
1990
1991-1993
5.000m2
PEACHE S.A.
Ocupa la casi totalidad de una manzana en la calle principal de la localidad, y esta construida sobre una red de bodegas subterráneas de época medieval, manteniendo e incluyendo en el edificio el acceso a la mas importante de ellas.
El programa incluía un Teatro tradicional con caja de telones, escenario, camerinos y almacenes, que además de accederse desde el vestíbulo general, era conveniente que tuviera entrada propia y salida de actores independiente.
La biblioteca se diseña con independencia del Teatro y de tal manera que desde el control de acceso se registren visualmente los principales espacios interiores
El edificio sustituye a otro anterior que el autor desconocía, y solo cuando la obra estuvo acabada conoció una vista de la calle del año 1920, aparentemente el volumen no se había modificado
Es un edificio con un amplio soportal de anchas pilastras de piedra caliza de Sepúlveda de gran formato, que recoge y protege un edificio de cristal que se escalona en cascada dentro del soportal consiguiendo un interesante juego de interrelaciones volumétricas, un cilindro interior al soportal y enfoscado a bandas de dos colores define el acceso principal.
El interior se articula en torno a un patio interior abierto compuesto por huecos racionales definidos por las bandas de dos colores de sus paramentos enfoscados y un patio interior cerrado y cubierto por un gran lucernario.
Durante su ejecución sufrió un importante incendio que hizo necesario efectuar refuerzos y consolidaciones estructurales.